2024
1-13 julio
SUR Aural. "En su sexta edición, el “Festival Sur Aural 2024” se propone indagar en los lenguajes silentes de la naturaleza y el cosmos. Tras cinco versiones abriendo portales entre los tiempos pasado, presente y futuro, en esta versión nos planteamos cuestionar la relación entre naturaleza y cultura para luego augurar las posibilidades de un renacimiento con la “Inteligencia Orgánica”. Indagamos en estos conceptos para crear un unísono vibratorio en armonía con el todo.. "
july 6
Pieza sonora Gritando al sol como la chicharra
Sound Piece Shouting in the sun like a cicada
2023
21-23 julio
Spoken noise. RUNDGANG 2023. Sound Studies and Sonic Arts. Universität der Künste Berlin. Lietzenburger Str. 45, Berlín, Alemania.
Sound activation 1st floor
2023
17-20 julio
Sound Master Oral Exam. Sound Studies and Sonic Arts. Universität der Künste Berlin. Bundesallee 1-12
Room 341, Berlín, Alemania.
July 17 at 10 h
1st topic Master Project:
HECHIZAS. Screaming Machines: Artistic Research in the Soundscape and the Loudspeaker- Objects of Bogotá's Street Commerce
2nd topic listening:
POLITICAL LISTENING as an Instrument of Approach to the Massive Social Phenomenon in Latin America In particular: National Strike in Colombia (2019-2021) in the cities of Cali and Bogotá
2023
29 junio
Cashmere Radio. Experimental Radio Practice: Sound Studies and Sonic Arts Student Broadcast. Sound Studies and Sonic Arts. Universität der Künste Berlin.
17:30- 18:00 h
Der Traum von Don Xuan,
A story of a future time, within a cyberpunk aesthetic, electronic sounds together with samples of recordings from different popular and street markets.
by Laboratorio Mestizo
2023
8-12 junio
HECHIZAS
Sound Master Exhibit. Sound Studies and Sonic Arts. Universität der Künste Berlin. Collegium Hungaricum Berlin CHB, Berlín, Alemania.
HECHIZAS. Sound intervention in public spaces in Berlin and 4.0 channel sound piece for public space
2023
10-12 marzo
Vorágine
Generations. Sound Studies and Sonic Arts. Universität der Künste Berlin. Sounds About Gallery, Berlín, Alemania.
In Spring 2023, as part of CTM Vorspiel, SoundsAbout presents installations and performances revolving around the inquiry of machine and/or human at the project space Zwitschermaschine.
This series encompasses the plural meaning of the word “GENERATIONS”– whether it be with a computer or through lineage and human relationships.
Vorágine. Sound installation
2023
23 Febrero
Parlante Ambulante
Transgresiones, Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá MAC. Bogotá, Colombia.
Parlante Ambulante (2021)
Objeto sonoro 3 canales y audiovisual.
2022
03 junio
Gang der Dinge
Proyecto colectivo, coordinador Maestro Hans Peter Kuhn, Sound Studies and Sonic Arts. Universität der Künste Berlin (UdK) Edificio Bundesallee 2 piso. Berlín, Alemania.
Formless sounds
Pieza sonora 12 canales. Inmersión en el tianguis. 6minutos.
Inauguración 03 .06. 2022
*Las piezas quedarán de manera permanente instaladas en el edificio, requiere que el usuario encienda la pantalla y elija la pieza que quiere escuchar.
2022
03-20 Marzo
IN-SONORA 12
12ª Muestra Internacional de Arte Sonoro e Interactivo, Madrid marzo de 2022.
Laboratorio Mestizo
conferencia: Cuadernillos de la informalidad. El sonido del Tianguis en CDMX.
15 Marzo
18:30h España, 12:30h Colombia, 11:30 h México
2021
13 - 28 de noviembre
Festival Estación Sonora Experimental
Espacio Odeón, Bogotá-Colombia.
Artistas: Cielo Vargas, Diego Casas, Falón Cañón, Laura Zapata, Luza Quinceno, Mario Asef. Tutores: Luisa Rosa y Ricardo Moreno.
Organiza Puerto Contemporáneo Espacio Alternativo para las Artes
2021
11, 18 y 25 de noviembre
II Congreso Internacional Conexiones y Dimensiones.
Segundo Congreso Internacional "Conexiones y dimensiones humanas del espacio urbano".
Organiza UNAM FES Acatlán, México. Trasmisión live.
Participación Mesa 6 Perspectivas e imaginarios urbanos.
jueves 25 de noviembre 10-12m
Ponencia: El héroe sin pedestal: crisis del monumento, antimonumentos y deconstrucciones.
2021
22 y 29 de septiembre
Sonar y Conspirar. Radialidades feministas en tiempo real.
Programa radial creado por Festival en Tiempo Real (Col.) y transmitido por Radio CASO de Argentina.
Miércoles 22 y repetición el miércoles 29 de septiembre 20:00 H Col 22:00 Arg/Ury
Diálogo entre Ana Cecilia Rodríguez (Ury.) y Cielo Vargas Gómez (Col.)
2021
Julio-Agosto
FESE 2021
Festival Estación Sonora Experimental
Primera fase Laboratorio de creación sonora experimental, Puerto Contemporáneo Espacio Alternativo para las Artes, Bogotá-Colombia.
Artistas: Cielo Vargas, Diego Casas, Falón Cañón, Laura Zapata, Luza Quinceno, Mario Asef. Tutores: Luisa Rosa y Ricardo Moreno.
2022
primavera
IN-SONORA 12
12ª Muestra Internacional de Arte Sonoro e Interactivo, Madrid marzo de 2022.
Laboratorio Mestizo seleccionado para modalidad conferencia: Cuadernillos de la informalidad. El sonido del Tianguis en CDMX.
2021
22 de julio
24H de #PaisajesSonoros
24 horas de paisajes sonoros, Argentina 22 de julio de 2022.
Radio CASo presentará 24 horas de paisajes sonoro y grabaciones de campo, dentro de la programación de la semana de la escucha inquieta.
Participación: Paso de la Minga (00:09:53, Bogotá, 2020)
2021
14 julio- 8 agosto
SANAR/SONAR Festival Sur Aural
Festival Sur Aural, Bolivia.
Laboratorio Mestizo seleccionado con el documental sonoro "Parar para avanzar. Voces de apoyo a Colombia".
Sábado 17 de julio 20:00 h (UTC-4)
2021
29 abril
libro El Arte Sonoro en Colombia
Programa Maestría en Arte Sonoro, Universidad Antonio Nariño, Colombia. Presentación II Feria Virtual del Libro Académico.
Capítulo sobre la experimentación sonora en Pamplona -Norte de Santander.
2021
12-16 abril
2 Congreso Iberoamericano de Gestión Cultural y Promoción Cultural
Simposio 3 Entre martillos, cinceles, petardos, spray y glitter: violencia de género y afectación del patrimonio histórico, cultural y artístico en Iberoamérica.
Ponencia: Antimonumento: ¿El ocaso del monumento?
Análisis de caso impacto del 8M en los acontecimientos del 16 de agosto de 2019 en Ciudad de México.
2020
21-25 septiembre
I Seminario Internacional y III Seminario Colombiano sobre Imaginarios y Representaciones
Esta actividad busca ser un espacio académico para dar a conocer investigaciones, abordajes teóricos o metodológicos en torno a los imaginarios y representaciones, es un espacio abierto a los miembros de la Red Iberoamericana de Investigación en Imaginarios y Representaciones (RIIR) y a investigadores interesados en general.
Mesa 5 Proyecto: Cuadernillos de la informalidad: análisis acústico del Tianguis de la San Felipe en Ciudad de México.
2020
01 agosto
Freq_wave: seven seas.
The oceanic storm "freq_wave: seven seas" concludes with the seventh and final spatial trajectory, featuring the work of 12 sound artists and artist groups united in creating a voice for the ocean. Formed around the trajectories of @tba21academy's long term research commission, Territorial Agency: Oceans in Transformation, freq_wave is a unified effort of artists coming together to demonstrate how art and culture can make the complexities of marine degradation and pollution visible and audible. This final wave explores the oceanic voices of the trajectory "Humboldt Current”, highlighting the hidden ecosystems of the ocean using an interactive web-based sound installation.
⠀
"freq_wave: seven seas" is a collaborative sound project unleashing 84 rogue sound artists for the Ocean, curated by Carl Michael von Hausswolff, co-curated by Alonso Vázquez , and commissioned by tba21academy. Unfolded on Ocean-Archive.org, you can now hear all seven waves representing the seven oceanic trajectories of Oceans in Transformation.
2020
22-24 julio
Conferencia internacional Drifting bodies/ fluent spaces
Organiza: Lab2PT ( Laboratório de Paisagens, Património e Território) University of Minho, Made of Walking y Cámara Municipal de Guimares , Portugal.
Audio Papers and Audio Walkings published:
2020
22 - 24 julio
Conferencia internacional Drifting bodies/ fluent spaces
Organiza: Lab2PT ( Laboratório de Paisagens, Património e Território) University of Minho, Made of Walking y Cámara Municipal de Guimares , Portugal.
2020
18 julio
Conversatorio Día Mundial de la Escucha
WLD2020 The Collective field
Por el día mundial de la escucha, estaremos conversando con el Grupo de Investigación Sonora GRISPerú para conocer la propuesta “Sonidos desde mi Ventana”, paisajes sonoros grabados en confinamiento, del cual hacemos parte.
Organiza: RDN, emisora online de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología de la Universidad de San Martín de Porres (USMP) Lima Perú.
2020
18 julio
Proyecto Sonidos desde mi ventana
Trabajo colaborativo en el que paisajistas sonoros e interesados grabaron los paisajes sonoros de su entorno durante la estancia obligatoria en casa. Desde distintas ventanas, registraron lo más próximo de su territorio.
La convocatoria fue lanzada el mes de marzo durante el contexto de la COVID – 19. Organiza GRIS Perú,Grupo de Investigación Sonora del Perú.
2020
20 mayo- 24 julio
Freq_wave: seven seas.
Proyecto sonoro colectivo, 84 artistas sonoros por el Océano. Curaduría de Carl Michael von Hausswolf, co-curador Alonso Vázquez y comisionada por TBA Academy. (site).
Participación para la trayectoria 7: Corriente de Humboldt frecuencia 140-180 Hz.
2020
2-16 julio
Locative Media for Earthlings in a
Changing World Summer School
36 participants from around the world to join us for two weeks this July to learn about and experiment with how locative media can be used to understand issues of (im)mobility, climate change and the COVID-19 pandemic.
Organiza: Super Cluster Department of Digital Humanities
King’s College London and CGeomap
2020
1 marzo- 6 abril
Ganadora de Estímulos del Ministerio de Cultura para la Residencia artística en Banff Centre for Arts and Creativity, Alberta Canadá.
2019
20-22 noviembre
VI Seminario Internacional sobre Arte Público en Latinoamérica, Efímero/permanente: pugnas por la conservación del arte público, Organizado por GEAP Latinoamérica (Universidad de Buenos Aires, Argentina) y el Instituto de Investigaciones Museológicas y Artísticas (IIMA – URP), Universidad Ricardo Palma, Lima Perú.
2019
12-15 noviembre
I Encuentro de Creación y Pedagogías Emergentes en el Contexto Latinoamericano, Secretaría de Cultura Pereira y BAudó Agencia Pública. Pereira, Risaralda Colombia.
2019
18 octubre
Micro Residencias R.E.D Project, Facultad de Ciencias Humanas y Artes de la Universidad del Tolima. Ibagué, Tolima, Colombia.
2019
3-5 septiembre
Conferencia Internacional de Comunicación y Cultura Popular en América Latina y el Caribe, Universidad de Chile. Santiago de Chile, Chile.
2019
18 julio 1 septiembre
Río Pamplonita, lugar sonoro y sujeto que resuena, exposición en la sala 1.5 Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGAA, Bogotá, Colombia.
2019
9-11mayo
Residencia rural de narrativas contemporáneas "Yanuna de Sonidos", Laboratorio de experimentación y creación sonora alrededor de las cocinas tradicionales de Pujilí.
Residencia Pujinostro, Pujilí, Provincia de Cotopaxi, Ecuador.
2018
13-16 noviembre
Cuerpos sonoros: Música, experiencia estética y práxis social, II Congreso de Etnomusicología, Facultad de Música FaM Universidad Nacional Autónoma de México UNAM, Ciudad de México, México.
2018
13-14 septiembre
Mundos sonoros: cruces, circulaciones, experiencias, I Simposio Internacional de Arte Sonoro, Universidad Tres de Febrero UNTREF, Buenos Aires, Argentina.